
MACRI: LA VIVIENDA ES UN DERECHO,
NO UN NEGOCIO
En la Ciudad hay 500.000 personas sin vivienda propia (entre inquilinos, hoteles, pensiones, villas, asentamientos, casas ocupadas, conventillos, etc.)
Un intento de darle solución a este déficit habitacional fue la sanción de la Ley 341 en el año 2000 impulsada por las organizaciones sociales, con la finalidad de permitir a los vecinos organizados colectivamente o de manera individual, que estuvieran en condiciones de emergencia habitacional, el acceso a créditos para la realización de sus viviendas únicas y definitivas.
Hoy, entre los desalojos, la especulación inmobiliaria y la falta de cumplimiento de la Ley de esta gestión, se ha agravado.
DENUNCIAMOS:
- El cierre de la operatoria
- La falta de compra de terrenos (para 290 organizaciones)
- La falta de pago de certificaciones de obra (a 33 cooperativas)
- El no inicio de las obras (de 62 proyectos)
- La distorsión de la Ley por su actual reglamentación, que provocó –entre otras cosas- la apropiación de los terrenos de 13 cooperativas por el IVC…
TODO ESTE MUNDO INCLUYE A MÁS DE 8.000 FAMILIAS
Mientras el Gobierno denuncia la existencia de más de 1.000 inmuebles ociosos. Nosotros proponemos el uso de ellos para solucionar una parte de esta problemática.
El derecho conquistado a través de la Ley 341 y del Artículo 31 de la Constitución de la Ciudad hoy no se garantiza en la práctica. Desde el Gobierno se avanza día a día en su desaparición, vaciándola de presupuesto en complicidad con sus legisladores.
CONVOCAMOS A LOS VECINOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES A RESISTIR CON NOSOTROS ESTE ATROPELLO
laviviendaesunderecho@yahoo.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario